La Comunidad de Madrid ha incorporado los municipios de El Berrueco, Patones y Puentes Viejas al servicio de oficina bancaria móvil impulsado por el Gobierno regional y gestionado por Caixabank, que, sumando estos tres municipios, se extiende ya a 43 localidades de entornos rurales integradas dentro de este proyecto y a más 70.000 los vecinos beneficiados.

Este recurso hace posible realizar operaciones tan habituales como retirar efectivo o cambio, hacer ingresos y transferencias, cambiar moneda, actualizar las libretas de ahorro o pagar recibos e impuestos.

Además, cuenta con un gestor que ofrece atención personalizada tal y como se haría en una entidad física. En este sentido, se ha detectado que el 70% de los usuarios que reclama este trato presencial es mayor de 65 años, lo que certifica la utilidad de este sistema para ayudar a ese sector de la población que aún no está familiarizado con la gestión de operaciones a través de Internet o del cajero automático.

La oficina bancaria móvil, que recorre de media 3.100 kilómetros al mes, está adaptada a personas con movilidad reducida y permite también solicitar, con cita previa, realizar consultas o transacciones comerciales.

Además de El Berrueco, Patones y Puentes Viejas, los municipios que cuentan con este servicio son: Ambite, Batres, Cabanillas de la Sierra, Colmenar del Arroyo, Santa María de la Alameda, Torremocha de Jarama, Venturada, Villamantilla y Villanueva de Perales, que se han incorporado en este primer cuatrimestre del año.

A ellos hay que sumar Anchuelo, Brea de Tajo, La Cabrera, Canencia, Carabaña, Casarrubuelos, Corpa, Fresnedillas de la Oliva, Fresno de Torote, Garganta de los Montes, Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias y Montejo de la Sierra.

El resto de poblaciones beneficiadas son: Navalafuente, Orusco de Tajuña, Pezuela de las Torres, Pozuelo del Rey, Ribatejada, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Talamanca de Jarama, Titulcia, Valdaracete, Valdeavero, Valdelaguna, Valdemanco, Valdepiélagos, Valverde de Alcalá, El Vellón, Villamanrique de Tajo, Villar del Olmo y Rozas de Puerto Real.

En estos momentos, la ofimóvil se desplaza en función de la demanda siendo de una o dos veces al mes. Están operativas en horario de 8:00 a 17:15 horas, de lunes a jueves y los viernes desde las 8:00 hasta las 14:30 horas.

El pasado mes de abril, Ayuso remarcaba que esta oficina es «fundamental», especialmente para los más mayores, para solucionar uno de los muchos problemas que tienen los vecinos de Madrid y de pequeños municipios de toda España cuando viven más alejados de las grandes urbes.

«El Estado de bienestar ha de servir para todos, especialmente para aquellos que se quedan atrás o que tienen necesidades especiales y no todo el mundo tiene acceso a Internet o no todo el mundo puede saber utilizarlo», apuntaba

La dirigente regional explicaba que este protocolo incluye nuevos compromisos de la entidad financiera: no se va a eliminar ningún cajero en municipios que ya dispongan de este servicio y se aumentarán las visitas de la oficina móvil a demanda en el día a día, si es necesario.

Por su parte, el director territorial de Madrid Sur de Caixabank ponía en valor la «cercanía» de la entidad de sus clientes y su lucha contra «la exclusión financiera». Además, ha remarcado que con este acuerdo se da «un salto cualitativo» en la atención financiera en los municipios más pequeños de la autonomía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.