El máximo responsable de la Sanidad madrileña, Enrique Ruiz Escudero, ha rechazado que se pueda hablar de «dimisiones en bloque» en la Consejería tras la dimisión de los responsables de centros de salud del Suroeste de Madrid, que se suman a la salida de Nuria Fernández de Cano Martín como gerente asistencial adjunta de Atención Primaria, semanas después de la dimisión de Sonia Martínez Machuca al frente de Atención Primaria de Madrid.

Antes de ella se produjeron la salida del doctor Pablo Busca como gerente del Summa 112, en el que ha sido sustituido por el doctor Manuel José Guiote, así como de Jesús Vázquez, cesado como director general de Asistencia Sanitaria de la Administración.

También ha salido de la Consejería el doctor Antonio Zapatero, viceconsejero de Asistencia Sanitaria, para irse al equipo del PP a nivel nacional como responsable de Salud Pública.

Zapatero
El exviceconsejero de Sanidad y Plan Covid, Antonio Zapatero (Foto: Ep).

En este sentido, Ruiz Escudero ha subrayado que la estructura de la Consejería «es muy grande en cuanto a su tamaño», con más de 800 directivos, y «es lógico que se vayan haciendo ajustes con el equipo«. No es ninguna dimisión en bloque; es gente que ha trabajado durante la pandemia, les agradezco el trabajo, y forma parte de la vida diaria de esa Consejería», ha explicado.

«Son recambios que se producen y ajustes dentro del equipo y no hay que darle más importancia», ha insistido Escudero que, acompañado de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «ha cambiado 40 ministros y no es un problema», algo que la titular del Ministerio ha negado de manera rotunda y ha llamado al «entendimiento».

Asimismo, Escudero ha subrayado que desde la Consejería «nunca» se ha hablado de «boicot» por parte del personal sanitario. «Hemos dicho que una organización sanitaria cuando tiene un impacto de tener bajas importantes dentro de sus profesionales tiene que reconducir y retomar la decisión para garantizar la asistencia sanitaria pero nunca hemos hablado de boicot», ha explicado.

En esta línea, frente a las acusaciones de falsear los datos sobre bajas sobrevenidas por parte de los sindicatos y trabajadores, ha defendido que son cifras «contrastadas».

Estas declaraciones se han realizado el mismo día en que los cuatro sindicatos que firmaron un principio de acuerdo sobre el modelo de atención urgente extrahospitalaria con la Consejería de Sanidad han anunciado la ruptura de este acuerdo por la falta de cumplimiento de las condiciones por parte del departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero y ante el «caos» en la puesta en marcha de los 80 centros de atención 24 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.