El ministro de Universidades, Joan Subirats, se ha reunido este jueves en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) con todos los rectores de las universidades públicas madrileñas para abordar la nueva Ley de Convivencia Universitaria que está impulsando el Gobierno central.

En el encuentro, en el que se han compartido distintas visiones y propuestas sobre esta Ley, también ha servido para compartir visiones comunes, propuestas y necesidades, tanto de ámbito nacional, como aquellas otras en las que puedan colaborar, según ha señalado la URJC en una nota.

Además del rector de la URJC y presidente de la CRUMA, Javier Ramos, han asistido también el rector de la Complutense, Joaquín Goyache; la de la Autónoma, Amaya Mendikoetxea; el de la Politécnica, Guillermo Cisneros; el de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; y el de la Carlos III, Juan Romo.

«Queremos tratar y averiguar cómo encarar juntos tiempos complicados y mejorar en la medida de lo posible el sistema universitario público en la Comunidad de Madrid«, ha insistido el ministro, quien ha mostrado su compromiso y necesidad de conocer de primera mano las preocupaciones de las universidades madrileñas-

Por su parte, Ramos ha asegurado que las «expectativas de esta reunión son muy altas» y ha calificado de «oportunidad única» que el ministro venga a escuchar a todos los rectores de las universidades públicas madrileñas y «así poder intercambiar impresiones en estos momentos tan inciertos».

Ramos ha remarcado también que «la principal preocupación en la que coinciden todos los rectores es la búsqueda de un nuevo modelo de universidades que permita seguir creciendo».

Además, ha concretado las dos principales inquietudes del ámbito universitario: «por un lado, necesitamos un nuevo modelo de financiación de universidades para seguir creciendo y por otro, tenemos que ser capaces de atraer talento». «Tenemos que conseguir que las universidades sean el destino al que quieran ir las personas más brillantes para contribuir», ha concluido.

El ministro junto al rector de la URJC/ URJC

Apoyo a estudiantes ucranianos

Por otro lado, la URJC reune este jueves a un centenar de estudiantes residentes en España con nacionalidad ucraniana para «mostrarles su apoyo tanto a ellos como a sus familias y expresar su condena por la invasión rusa de ese país del este de Europa».

La universidad ha decidido reunir a este centenar de estudiantes ucranianos en un acto de solidaridad que se celebrará en el salón de actos del edificio del Rectorado para «mostrar que la URJC está con ellos en estos momentos en los que su país sufre la invasión del ejército ruso».

Durante el acto, se procederá a una lectura del preámbulo y la Declaración de la Carta de Derechos Humanos de Naciones Unidas, lo cual correrá a cargo de un estudiante ucraniano, uno ruso y el presidente del Consejo de Estudiantes de la URJC, según ha destacado el centro en una nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.