Cruz Roja ha llevado a cabo cerca de 40.000 llamadas a personas mayores, enfermos crónicos o personas discapacitadas

REGIONAL/ 1 OCTUBRE 2020/ Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad, Cruz Roja en la Comunidad de Madrid ha desvelado que, durante estos meses de pandemia, ha atendido las demandas y necesidades de más de 18.000 personas mayores de 65 años en la región, a través de más de 201.000 intervenciones y gracias al apoyo y colaboración de 1.013 personas voluntarias.

Desde Cruz Roja han incidido en el compromiso de la Organización con las personas mayores, uno de los principales colectivos con los que trabaja y que ha sido especialmente golpeado por la crisis sanitaria y socioeconómica generada por el Covid-19.

En este sentido, Esteban Rodríguez, coordinador del área de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Cuidadoras de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, ha resaltado que “la crisis sobrevenida ha puesto de manifiesto algunas de las vulnerabilidades más acuciantes para las personas mayores”.

Son unas problemáticas que ya conocíamos y con las que trabajábamos, pero cuyos efectos más devastadores hemos podido comprobar ahora, como son el aislamiento social y la soledad no deseada, la brecha digital y el trato inadecuado que en ocasiones se da a las personas mayores en lo que a su autonomía, dignidad y derechos se refiere”, ha añadido.

Para aliviar el aislamiento social y la soledad agudizada durante la pandemia, Cruz Roja ha llevado a cabo cerca de 40.000 llamadas a personas mayores, enfermos crónicos o personas discapacitadas en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de dar información, conocer su situación y atender las posibles demandas.

Cruz Roja ha atendido las demandas y necesidades de más de 18.000 personas mayores de 65 años

Cruz Roja Te Escucha

Además, ha puesto en marcha el servicio Cruz Roja Te Escucha, formado por psicólogos y psicólogas para ofrecer soporte emocional e informar de recursos de apoyo, prestando especial atención a los familiares de personas que viven en residencias.

Cruz Roja también ha mantenido durante este período diferentes colaboraciones con otras entidades sociales, como “Charlamos” una iniciativa de acompañamiento telefónico a personas mayores en situación de soledad puesta en marcha en el marco del Consejo Regional de Mayores de la Comunidad de Madrid, en colaboración con Fevocam, y desarrollada por cuatro entidades (Grades Amigos, Desarrollo y Asistencia, Nadiesolo voluntariado y Cruz Roja Española).

Además, desde Cruz Roja han informado de que más del 30% de todas las personas atendidas a través del Plan Cruz Roja RESPONDE frente a la COVID, lanzado el pasado mes de marzo, son mayores de 65 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.