La secretaria general de CC.OO. Madrid, Paloma López, ha criticado este lunes la deslocalización de Schneider, que afectaría a 87 trabajadores de la empresa ubicada en el sur de la región, y que aporta empleo «con valor añadido» a la Comunidad de Madrid.
En una concentración convocada esta mañana frente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, López ha señalado que es «absolutamente inadmisible» que se vaya a despedir a trabajadores en una fábrica con un producto de «alta valor añadido y que es competitiva».
Así, ha reprochado que se vaya a deslocalizar a otras regiones o países en vez de hacer una «apuesta decidida» para quedarse en la fábrica de Griñón. «Sucede también porque la Comunidad de Madrid está haciendo muy poco esfuerzo por desarrollar una política industrial acorde a las necesidades», ha asegurado la secretaria general de CC.OO. Madrid.
En esta línea, ha exigido al Gobierno regional «que se implique» y que apueste por mantener y desarrollar un sector industrial que es «garante de terminar con los desequilibrios territoriales que tiene la Comunidad de Madrid».
«Todo nuestro apoyo al sur, a los trabajadores de Schneider y aquí continuaremos hasta que lógicamente el sector industrial y los compañeros tengan unas condiciones de trabajo dignas», ha apostillado.
Junto a López, el secretario general de CC.OO. Industria Madrid, Julián Teso, ha precisado que esta decisión de la empresa supone el traslado de 87 puestos de trabajo a otra región, «sin ninguna causa técnica, organizativa o económica que lo justifique».
A ello, ha añadido que esperan tener una reunión con el Ministerio de Industria y que la Comunidad de Madrid tome medidas para evitar este tipo de situaciones, ayudando a la empresa que juega «un papel fundamental» en la transformación tecnológica.
IU se movilizará para que la empresa Schneider no cierre parte de su producción en Madrid
IU Madrid se movilizará para que la multinacional francesa Schneider no cierre el producto estrella de su producción en la ciudad madrileña de Griñón y se lo lleve a Italia, eliminando 87 puestos de trabajo en la capital, ha informado este viernes el partido en una nota de prensa.
En la planta de Griñón se fabrica la unidad modular SM6 24KV, muy demandada tanto nacional, como internacionalmente, «por lo que se trata de un centro de trabajo rentable y con futuro». «Sin embargo, la patronal no ha indicado por qué quiere desmantelar en la práctica esta fábrica», señalan.
El líder de IU Madrid ha señalado que «este proceso se enmarca en una línea general de desmantelamiento de la industria en nuestra región, para implantar el modelo productivo del PP destinado a beneficiar a las grandes multinacionales en detrimento de los derechos y los salarios de la clase trabajadora».
Por todo ello, ha exigido «que tanto los poderes públicos regionales como estatales y europeos, intervengan de manera urgente y pongan freno a la deslocalización de Industria en la región de Madrid; y que por tanto defiendan los intereses de la clase trabajadora de las familias trabajadoras madrileñas y acaben con un proceso que lo único que va a traer es más precariedad y desempleo».
Por último, IU Madrid ha remarcado que apoyará todas las movilizaciones que se convoquen para evitar esta situación, que puede acabar con el desmantelamiento de la fábrica y suponer el despido de cientos de trabajadores.