La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, visitarán al Papa Francisco, este sábado 18 de marzo.

El Papa les ha dado audiencia a través del arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro «para conmemorar el Año Jubilar por el cuarto centenario por la canonización de San Isidro».

«Ha dado audiencia a la presidenta de la Comunidad, al alcalde, y la delegada del Gobierno a través del cardenal Osoro. Ha sido un año importante, con celebraciones, y el viaje tiene por finalidad tener esa audiencia con el Papa Francisco para conmemorar esa canonización», ha finalizado.

El encuentro será a las 10 horas en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano y se enmarca en las celebraciones del Año Santo de san Isidro, concedido por la Santa Sede con motivo del IV centenario de la canonización del patrón de Madrid.

Las tres administraciones ya firmaron un protocolo general de actuación con el Arzobispado y, a lo largo del jubileo, han colaborado en diversas celebraciones y actividades.

Papa Francisco.
Papa Francisco.

Tres administraciones

Tras la firma del convenio, Ayuso ya destacó que “San Isidro es, por supuesto, Madrid”. La presidenta le presentó entonces como “el patrón de la gente del campo y sus ingenieros”, elogiando cómo agricultores y ganaderos “construyen nuestra economía, nuestra salud y nuestra cultura”. De la misma manera, expuso cómo el jubileo significa “celebración, santo y vida juntos”.

Martínez-Almeida rescató, por su parte, los valores del “humilde labrador que cada día salía de su casa para trabajar y sostener a su familia”. “Madrid entonces y hoy es una ciudad de frontera, que se ha consolidado a lo largo del tiempo como ciudad abierta y de acogida”, planteó el alcalde. A partir de ahí, el primer edil explicó que “la ciudad de Madrid no olvida sus raíces cristianas y no tiene ningún complejo en reconocerlo”.

Por su parte, Mercedes González hizo hincapié en la necesidad de encomendarse al santo “en tiempos tan difíciles como nos encontramos en los que un poderoso golpea a un débil desde el horror de la guerra”. “Necesitamos darnos la paz, como se hace en la eucaristía”, destacó la delegada del Gobierno, que presento a san Isidro como “una buena persona dispuesto siempre a la oración y a la ayuda de aquel que lo necesitara”. González reclamó seguir la estela del santo para construir una ciudad con “tolerancia, respeto y convivencia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.