La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido de que si se aprueba en los términos actuales la Ley de Vivienda que se está tramitando en el Congreso de los Diputados el Ejecutivo autonómico la recurrirá ante el Tribunal Constitucional.

Así lo ha destacado durante una visita al piso piloto del Plan Vive en San Sebastián de los Reyes. La mandataria autonómica ha apuntado como base de los recursos la invasión de competencias regionales y por ser un «atentado contra la propiedad».

«Para que no quepa duda, si se aprueba, la Comunidad va a adoptar todas las medidas del ordenamiento jurídico para proteger la región y sus competencias de estas injerencias, sus perjuicios y el asalto constitucional que suponen», ha cargado Díaz Ayuso.

Entiende que su aprobación causaría «daño y perjuicio» porque cuando se intervienen los mercados, «desciende la vivienda y aumentan los precios». Es por ello que ha acusado al Ejecutivo central de estar «destinados a crear pobreza» a través de leyes que «limitan el sector privado» y van contra la «prosperidad».

Al hilo, ha reclamado al Ejecutivo nacional que deje de ser un «foco de incertidumbre y de confusión jurídica y económica». Le ha reprochado que esta norma esté «elaborada como todas sin consenso y sin preguntar a los agentes implicados».

La Ley de Vivienda ha sido, precisamente, uno de los puntos de discrepancia entre PSOE y Unidas Podemos a lo largo de la Legislatura. Una situación que, según ha explicado esta mañana la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, estaría solventada «prácticamente» con un acuerdo entre los socios de Gobierno que estaría «pendiente de unos flecos». Entre los puntos consensuados estaría elevar desde el 2% al 3% el límite a los alquileres, pero solo de manera temporal, hasta que se defina un nuevo índice.

Ayuso, esta mañana, en la presentación del Plan Vive (Foto: D.Sinova/Comunidad de Madrid)

Plan Vive

La presidenta regional ha presentado hoy las 568 viviendas del Plan VIVE pertenecientes a la promoción del municipio de San Sebastián de los Reyes, y que presentarán precios de alquiler hasta un 40% inferior al mercado, estarán disponibles en el primer semestre del año próximo.

«Este proyecto es el más ambicioso que actualmente se está haciendo en obra pública en España, es una referencia internacional ya muy conocido y en el que cada vez más empresas y constructoras quieren formar parte porque lo hacemos sumando esfuerzos públicos y privados para dar solución a la creciente demanda de vivienda que vive España», ha señalado la presidenta tras visitar el piso piloto.

Para la presidenta, este tipo de medidas son «la única solución responsable y libre de populismo». «Lo que hay que hacer es aumentar la oferta, no cabe otra opción», ha añadido.

En total, las dos fases adjudicadas del Plan VIVE permitirán aumentar en 6.600 las casas en 12 municipios de la región para su arrendamiento. Más de 3.000 ya están en construcción y se estima que antes de que finalice este 2023 se puedan entregar las que están ubicadas en los municipios de Alcorcón y Tres Cantos.

Se está utilizando para levantar toda esta oferta de viviendas, como ha podido comprobar la presidenta, una serie de procesos industrializados, lo que reduce costes y tiempos, y, además, aumenta tanto la profesionalización como la digitalización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.