La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no comparte las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de volver al uso obligatorio de la mascarilla al aire libre si hay distancia de seguridad ni contar con rastreadores militares «a estas alturas».

Así lo ha expresado en su cuenta de Twitter tras intervenir en la Conferencia de Presidentes que se celebra este miércoles de forma telemática, donde además ha insistido en que tampoco está de acuerdo con «los cierres sin datos sanitarios». Según ha trasladado, sí que comparte «Ley de Pandemias, fondos Covid, vacunas, test, contratos sanitarios y autocuidado».

El uso obligatorio de las mascarillas al aire libre sería aprobada mañana mismo en un Consejo de Ministros extraordinario, según han informado fuentes gubernamentales tras la reunión de la Conferencia de Presidentes.

En este contexto, el jefe del Ejecutivo finalmente ha hecho caso a los siete presidentes autonómicos que habían propuesto al Gobierno volver a retomar la medida que hacía obligatorio el uso de la mascarilla en exteriores.

Fue el pasado 26 de junio cuando el Gobierno central decidió poner fin a la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los exteriores si había más de 1,5 metros de distancia. Sin embargo, Sánchez ha decidido volver a proponer esta obligatoriedad como una medida que, a su juicio, pueda controlar el avance del virus en España.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha propuesto reforzar los dispositivos de vacunación con equipos de las Fuerzas Armadas, así como poner a disposición hospitales de la Red Sanitaria Militar, según aseguran fuentes gubernamentales.

Otra de las medidas que Sánchez ha trasladado a los presidentes autonómicos ha sido la de la contratación de personal sanitario jubilado y prejubilado y habilitación para la contratación de profesionales con título de especialista obtenido en Estados no miembros de la Unión Europea.

Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (Foto: M.Jara/Ep)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.