De 1.190 especialistas solo se han contratado 500 porque el resto han elegido contratos de otras comunidades autónomas “porque eran mejores”

REGIONAL/ 22 SEPTIEMBRE 2020/ La responsable MIR de Amyts, Sheila Justo, ha asegurado este martes que “no es que no haya médicos, es que no hay planificación“, y ha recordado que en mayo se ofrecieron “contratos basura” a los especialistas que terminaban la formación, para señalar que de 1.190 solo se han contratado 500 porque el resto han elegido contratos de otras comunidades autónomas “porque eran mejores” o “salir de España”.

Sobre las declaraciones de la presidenta regional de falta de médicos

En respuesta a las afirmaciones de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre la falta de médicos en España, Justo ha señalado que este es el país “con mayor número de Facultades de toda Europa”, pero “hay mayor número de licenciados de Medicina que número de plazas MIR”, lo que “supone un embudo”, y “cada año muchos licenciados quedan como remanente y quedan para los años siguientes”.

Un grupo de enfermeras en el hospital Severo Ochoa de Leganés (Imagen: CODEM).

Cada vez más médicos “fuera de España”

Asimismo, ha indicado que en 2019 se solicitaron 4.100 certificados de idoneidad para salir del país a ejercer la Medicina, cuando en 2011 era solo 1.000, por lo que “cada vez son más el número de médicos que deciden salir de España para ejercer en condiciones dignas de trabajo”.

“Creo que es importante planificar porque no se puede fugar el talento a otros países de la Unión Europea y ni mucho menos no tener cubiertas las necesidades del propio país con lo que supone y la inversión que supone la formación de nuestros especialistas y lo valorados que están”, ha recalcado.

Por su parte, la vicesecretaria general de Amyts, Ángela Hernández ha asegurado que “la situación en la Comunidad de Madrid, a nivel de la atención primaria, ya era desesperante antes de la pandemia”, a lo que ha añadido que “con la pandemia todo esto se ha recrudecido y ahora estimamos que hay un déficit de unos 1.000 médicos de atención primaria para poder dar una asistencia de calidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.