Dos psicólogos expertos en Intervención Asistida con Animales realizarán, junto a Happy, el perro de apoyo, diversas actividades para frenar el deterioro cognitivo de dieciséis pacientes con Alzheimer

MÓSTOLES/ 26 NOVIEMBRE 2017/ La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración el Ayuntamiento de Móstoles y la Oficina de Intervención Asistida con Animales (OIAA), han puesto en marcha un programa de terapias asistidas con animales para afrontar el deterioro que genera la enfermedad del Alzheimer en los pacientes.

Estas sesiones terapéuticas, celebradas bajo el título ‘Una cita con el Alzheimer’, tendrán lugar hasta el mes de marzo -alcanzando un total de 32 sesiones- en la sede de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzhéimer Madrid Suroeste (AFAMSO), principal impulsora de esta iniciativa, según destaca la URJC en una nota.

Dos psicólogos expertos en Intervención Asistida con Animales realizarán, junto a Happy, el perro de apoyo, diversas actividades para frenar el deterioro cognitivo de dieciséis pacientes de unos sesenta años diagnosticadas de Alzheimer, fomentando el envejecimiento activo y que su vida sea lo más saludable posible.

Los terapeutas trabajarán sobre tres niveles -el cognitivo, el físico y el emocional- y se creará un espacio de reflexión para desarrollar el lenguaje, la orientación, el razonamiento y la memoria de los participantes.

Además, posteriormente se extraerán conclusiones para mejorar estas intervenciones y al mismo tiempo saber de qué manera incide la terapia con animales en personas que intentan hacer frente a enfermedades como esta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.